Mantenimiento de placas solares

May 20, 2021

El mantenimiento de placas solares es una cuestión a tener en cuenta para asegurar su productividad a largo plazo, si bien este tipo de sistemas está preparado para funcionar durante años sin mayores problemas.

En este sentido, conviene conocer las distintas técnicas de mantenimiento de placas solares que hay que aplicar en estos sistemas, de forma que desempeñen su función sin problemas durante mucho tiempo.

En Enerpop, empresa de referencia en la instalación de placas solares de primera calidad, somos conscientes de la necesidad de aplicar las revisiones periódicas más importantes para verificar el rendimiento de los paneles solares, comprobando que todo el sistema y sus circuitos desempeñan su función con total normalidad.

Por ello, si decides confiar en nosotros para la instalación de tu sistema, podemos ofrecerte un plan de mantenimiento detallado mediante el cual podrás tener la certeza de manera habitual de que todo está en regla en el sistema de placas solares de tu vivienda o local.

¿Qué se necesita para el mantenimiento de placas solares?

Antes de pasar a analizar los planes de mantenimiento de placas solares, es conveniente recalcar que cada una de las modalidades que existe en el mercado requiere unas técnicas diferentes.

Mantenimiento de placas fotovoltaicas

Las placas solares fotovoltaicas son aquellas soluciones que convierten los rayos solares en energía eléctrica. En este sentido, el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) no obliga a realizar revisiones periódicas en instalaciones generadoras de baja tensión, lo cual es el caso de aplicación. No obstante, cabe indicar que hoy en día los boletines eléctricos tienen una validez de 20 años, tiempo tras el cual debería procederse a una inspección de la instalación, las oportunas modificaciones y la emisión de un nuevo boletín eléctrico.

Al margen de ello, si bien los paneles solares están fabricados pensando en el largo plazo, conviene que sean revisadas con cierta periodicidad para evaluar que su funcionamiento no se haya visto afectado. Puntos habituales de revisión son la hermeticidad, los daños físicos (roturas, micro-roturas o puntos calientes), su correcta conexión o su sujeción. 

Por otro lado, se recomienda asimismo revisar las condiciones en las que se encuentra la estructura de soporte de los paneles, el cableado y sus sujeciones, las conexiones eléctricas, las protecciones eléctricas, el inversor y la(s) batería(s), en caso de que las hubiere. 

La frecuencia recomendada para las revisiones depende de la calidad de los materiales empleados, la calidad de los trabajos realizados, las fuerzas e inclemencias a las que están sujetas las partes exteriores y de las condiciones de los tejados tejados o estructuras que sirven de sustento. Con todo ello, Enerpop recomienda como norma general la realización de una revisión cada 5 años para sus instalaciones.

Para terminar, un punto importante en el mantenimiento de los paneles solares es su limpieza, la cual se ha de realizar con diferente periodicidad (dependiendo de sus características) y puede ser realizada por un experto o por el mismo usuario de la instalación. Para ello, hemos realizado un artículo en el que explicamos cómo limpiar los paneles solares fotovoltaicos.

Mantenimiento de las placas solares térmicas

En cuanto al mantenimiento de placas termosolares, nos encontramos con unas tareas más complicadas que en el anterior caso, ya que sus componentes son más sensibles a posibles fallos (elementos mecánicos como bombas, válvulas, etc.) y están sujetos a mayor estrés (temperaturas de congelamiento en invierno y temperaturas cercanas a los 100ºC en verano), por lo que se necesita un mayor empeño en comprobar que todo funciona correctamente.

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) obliga a revisar las instalaciones solares térmicas con una periodicidad anual, salvo en aquellos casos en los que la potencia de la instalación termosolar exceda los 14kW, en cuyo caso deberá de realizarse inspecciones con carácter semestral.

Los principales puntos de revisión en instalaciones termosolares son:

  • Las proporciones de anticongelante, un líquido esencial para evitar la rotura de los paneles por congelamiento
  • Posibles fugas en los paneles, soldaduras, uniones con equipos o válvulas
  • Correcto funcionamiento de los equipos mecánicos: depósitos y su serpentín, bombas, válvulas de sobrepresión (importantes para evitar la rotura de los paneles por sobrecalentamiento) y vasos de expansión
  • Correcto funcionamiento de equipos electrónicos: sondas y centralita de gestión

La importancia de la limpieza

Dentro de los trabajos de mantenimiento, no podemos olvidar lo trascendentes que son las labores de limpieza frecuente que podemos realizar para eliminar cualquier residuo que se puede depositar sobre la superficie de las placas solares y que pueden limitar en buena medida el rendimiento del sistema.

Dicha limpieza ha de realizarse con diferente periodicidad (dependiendo de varios factores) y puede ser realizada por un experto o por el mismo usuario de la instalación. Para ello, hemos realizado un artículo en el que explicamos cómo limpiar los paneles solares fotovoltaicos.

No obstante, cabe indicar que este tipo de mantenimiento está encaminado a aumentar la eficiencia y producción del sistema, más que a alargar su vida útil.

Tipos de mantenimiento de placas solares

Podemos diferenciar dos tipos de mantenimiento de placas solares, en función del momento en que se realiza o de las técnicas a aplicar. 

Por un lado, existe el mantenimiento preventivo, cuya finalidad principal es evitar que se produzcan fallos graves en la instalación. Labores encuadradas dentro de este tipo de mantenimiento son, por ejemplo, la comprobación de las sujeciones de los paneles y el cableado, la comprobación del funcionamiento de las protecciones o la comprobación de las conexiones eléctricas.

Por otro lado, el mantenimiento correctivo engloba las tareas necesarias para solucionar un fallo grave cuando éste ya ha sucedido. Fallos de este tipo pueden ser cables o conexiones quemadas por arcos eléctricos, rotura de paneles o de estructura  por mala sujeción, goteras en tejados por mal anclaje, etc.

En este sentido, en Enerpop te garantizamos un servicio totalmente dedicado para una instalación y un mantenimiento de primer nivel, de modo que nunca haya que llegar a recurrir a un mantenimiento correctivo de tu instalación.

 

Relacionados

¿Quieres saber más sobre ahorro energético y energías renovables para tu hogar?

  • GOOGLE OPINIONS
(5/5)
  • Repuesta inmediata
  • Compromiso y honestidad
  • Instalación 100% legalizada

Tu proyecto en las mejores manos

Las mejores soluciones de energías renovables y eficiencia energética para tu vivienda unifamiliar en Madrid

Copyright © 2023 — Enerpop. All Rights Reserved