Se trata de una instalación de paneles solares para autoconsumo con una potencia total de 5,2 kWp y de un sistema de aerotermia de 22 kW en una vivienda de Boadilla del Monte con suelo radiante y 500m2 de superficie útil. Además, se ha incorporado un sistema de domótica para zonificar la vivienda en 3 zonas diferentes, tanto para calefacción como para refrigeración, con el objetivo de reducir aún más los consumos a la par que se mejora en confort.
La instalación fotovoltaica se ha configurado para el vertido de excedentes y su posterior compensación y asimismo se ha obtenido una bonificación del IBI gracias a esta instalación.
1. Fotos de la instalación
Foto aérea de la instalación fotovoltaica exterior con 16x paneles solares monocristalinos JA Solar y las siguientes características:
- 325 Wp
- 120 células
- Marco negro
- 1m x 1,67m
Para esta instalación se ha empleado estructura coplanar del fabricante K2 Systems (Alemania).
Instalación de aerotermia exterior con 2x Saunier Duval Genia Air 11 en cascada.
Se realizó una bancada ad hoc para las máquinas y se enterró la tubería y el cableado bajo suelo hasta los dispositivos de interior.
El consumo máximo total de las máquinas es de 7kW eléctricos, y su potencia térmica nominal de 22kW (en total).
El COP certificado (Eurovent) es de 4,3/4,5 (carga nominal/parcial, 35ºC de impulsión, 7ºC de aire).
2. Descripción de los trabajos
El cliente disponía de una caldera de gasóleo (diésel) para la calefacción de la vivienda con una superficie calefactable de aprox. 500m2 mediante suelo radiante. Para ello, se diseñó un sistema de aerotermia que rebajase un 70% el gasto en calefacción, proveyese de refrigeración a través del suelo radiante y obtuviese parte de su energía de una fuente renovable como es la energía solar fotovoltaica.
Con el objetivo de crear el menor impacto visual posible, se realizó una bancada para las máquinas a medida en una zona alejada de la vivienda y se enterró la tubería en la medida de lo posible hasta el entronque con el sistema de suelo radiante existente.
Asimismo, se añadió una bomba de alta potencia y eficiencia Wilo Yonos Maxo, se realizó una limpieza del suelo radiante y se independizó el sistema de gasoil por medio de llaves de corte, pudiendo accionarlo en casos de emergencia.
Por otro lado, la instalación fotovoltaica se realizó mediante 2 string de igual potencia y un inversor monofásico Huawei SUN2000L-5KTL, junto con todas las protecciones necesarias. El inversor tiene la capacidad de acoplar una batería en el futuro (inversor híbrido), si bien esta opción no fue recomendada en el momento de la instalación debido al alto coste de las baterías y la compensación de los excedentes de producción. Asimismo, se realizó una toma de tierra independiente de la vivienda mediante picas de cobre para los paneles solares y el inversor.
Finalmente, dado que la vivienda disponía de un solo termostato para toda su superficie, se ha independizado la calefacción en tres (3) zonas diferentes mediante un sistema de termostatos con domótica Delta Dore serie 8000. Estos termostatos, aparte de ser inalámbricos y permitir modificar su ubicación a conveniencia, sirven tanto para frío como para calor y permiten su gestión y programación horaria mediante aplicación móvil desde cualquier parte del mundo.
3. Ahorros obtenidos y contribución al medio ambiente
- 3.240 €/año en costes de calefacción y agua caliente sanitaria
- 1.247 €/año en electricidad
Por otro lado, la reducción de emisiones de CO2 se cifra en:
- 10.006 kgCO2/año gracias a la instalación de aerotermia
- 3.120 KgCO2/año gracias a la instalación fotovoltaica
Esta cifra hace un total de 13.126 kgCO2/año evitados o, lo que es lo mismo, la plantación equivalente de 1.313 árboles o la emisión equivalente de un coche diésel en un recorrido de 84.140km al año (para más información consulta nuestras bases de cálculo para sistemas de energía fotovoltaica y sistemas de calefacción por aerotermia).
Además, se ha de tener en cuenta que se ha mejorado el confort de la vivienda gracias a:
- Refrigeración en verano
- Zonificación de las estancias
- Temperaturas más estables en el interior de la vivienda en invierno debido a que la aerotermia impulsa el agua entre 30ºC y 40ºC
- Eliminación de la necesidad de cargar el depósito de gasoil recurrentemente
- Aumento de la seguridad de la vivienda al no disponer de combustible inflamable dentro de ella
Consumo y producción en un día caluroso