Instalación fotovoltaica: paneles solares para autoconsumo
Reduce un 70% tus facturas y tu contribución al cambio climático
Instalación de Placas Solares
Te presentamos nuestras 4 alternativas para que escojas la que más te guste y disfrutes de una instalación fotovoltaica en tu hogar

Sistema básico
Lo básico para empezar a generar tu propia electricidad y sumarte a la transición energética. Este sistema es el más barato, si bien puede ser mejorado mediante diversas opciones: inversor de mayor eficiencia, inversor híbrido (con posibilidad de añadir una batería en el futuro), paneles solares de alta eficiencia con marcos negros y mayor garantía, optimizadores para la disminución del efecto de las sombras, etc.

Sistema básico preparado para batería
El uso de baterías aumenta considerablemente el aprovechamiento de la energía solar. Te proponemos un sistema básico con un inversor de alta gama al que puedes añadir una batería de litio cuando el precio de éstas sea lo suficientemente atractivo para ti. Ten en cuenta que, gracias el Real Decreto 244/2019, la inversión en una batería no es algo necesario a día de hoy, pero puede serlo en un futuro cercano.

Sistema avanzado
Esta es la opción más demandada. Si sustituimos los paneles solares del anterior sistema por paneles monocristalinos de alta eficiencia, mayor garantía y marcos negros, entonces estaremos aumentando la captación de energía solar en un mismo área y mejorando la estética de la instalación sobre el tejado. Adicionalmente, se puede hacer uso de optimizadores en aquellos paneles que puedan resultar afectados por sombras.

Sistema PRO
Este sistema integra todo lo anterior más una batería de litio de alto voltaje (400V), gracias a lo cual podrás obtener el máximo aprovechamiento de la energía solar con tus paneles solares. No obstante, has de tener en cuenta que el incremento de la inversión que supone una batería de litio puede no compensar la mejora de los ahorros obtenidos. Pero hay buenas noticias: con nuestro algoritmo SolarMaster saldrás de dudas.
Además…
Podrás optar por paneles de diferentes dimensiones y realizaremos una simulación de la instalación sobre tu tejado.
Analizaremos la instalación fotovoltaica que más te conviene en términos de rentabilidad con nuestro avanzado algoritmo SolarMaster.
Autoconsumo Fotovoltaico: Todo lo que debes saber
¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica?
Te explicamos cómo interactúan los componentes de una instalación fotovoltaica y su funcionamiento.
Beneficios de instalar placas fotovoltaicas en tu vivienda
Conoce los principales beneficios que aportará la instalación de paneles solares en tu vivienda.
SolarMaster: Expertos en Energía Solar
Ingeniería de grandes proyectos aplicada a pequeñas instalaciones domésticas
¿Te has dado cuenta de que cada empresa te propone una potencia diferente para tu instalación?
¿Acaso te han pedido tu histórico de consumos de los últimos 12 meses antes de proponerte una oferta?
¿Cómo lo hacemos en Enerpop?
A nosotros no nos gustan las asunciones ni la incertidumbre, sino los hechos. Para ello, hemos desarrollado nuestro avanzado algoritmo SolarMaster, mediante el cual analizamos la rentabilidad de decenas de instalaciones y te proponemos las más adecuadas para ti, en base a los siguientes puntos entre otros:




¿Cuál es el resultado?
Gracias a ello, realizamos un mapa de rentabilidades personalizado para tus consumos y exigencias, de manera que puedas decidirte en función del periodo de amortización de cada instalación

PROCESO 360º
Energía fotovoltaica fácil y sin complicaciones
Lo hacemos todo para que tú no tengas que hacer nada

Paso 1

Paso 2
Realizamos una breve auditoría energética de tu vivienda para reducir consumos y conseguir ahorros adicionales.

Paso 3
Realizamos el diseño, la instalación y la puesta en marcha en un visto y no visto y con los mejores acabados para que todo quede perfecto.

Paso 4

Paso 5
Realizamos un seguimiento de tus consumos durante los primeros meses para optimizar los sistemas en función de tu uso.

Paso 6
Opcionalmente, podemos realizar el mantenimiento de tu instalación fotovoltaica o emitir un certificado energético de tu vivienda.

Paso 7
Te damos un servicio permanente de atención al cliente rápida y eficaz.
NUESTROS 3 MANDAMIENTOS
Por qué elegirnos como instaladores fotovoltaicos en Madrid
En todo momento velaremos para por que se cumplan nuestros 3 mandamientos

Honestidad
No engañamos ni prometemos ahorros que nunca conseguirás ni trataremos de venderte instalaciones que no tienen sentido para ti.

Legalidad
Cumplimos todas las normas técnicas y requisitos legales a rajatabla, nada de piratas. Entregamos una memoria técnica en cada instalación.

Rapidez
Respondemos a la velocidad de la luz, dando respuesta a cualquier consulta en menos de 48 horas, fines de semana incluidos.
Además…
Realizamos nuestro Proceso Integral 360º
Contamos con los mejores expertos en energía solar fotovoltaica de autoconsumo.
¿No te lo crees? Pídenos presupuesto y compruébalo.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Toda la información sobre Energía Solar Fotovoltaica
Nuestros expertos te ayudan a resolver todas tus dudas.
Mantenimiento de placas solares
El mantenimiento de placas solares es una cuestión a tener en cuenta para asegurar su productividad a largo plazo, si bien este tipo de sistemas está preparado para funcionar durante años sin mayores problemas. En este sentido, conviene conocer las distintas técnicas...
Limpieza de Placas Solares: cómo hacerlo de forma sencilla y eficiente
Los paneles solares están fabricados para resistir y funcionar en condiciones de intemperie a lo largo del tiempo. Asimismo, su superficie permite que los paneles se limpien con el agua de lluvia con inclinaciones superiores a los 5º - 10º y evacúen el agua de forma...
Tipos de Placas solares: conoce cuál es la mejor para ti
En el mercado existen diferentes tipos de placas solares, cada una de ellas con distintas características, de modo que puedas disponer de un amplio abanico donde elegir para satisfacer tus necesidades concretas. La cuestión es, ¿cómo elegir la que más te conviene?....
Preguntas Frecuentes
¿En qué consiste una instalación fotovoltaica?
Se trata de un sistema que es capaz de absorber la energía del sol y transformarla en energía eléctrica. A diferencia de los sistemas termosolares, que utilizan la energía solar para el calentamiento de agua caliente sanitaria, la electricidad generada por las instalaciones fotovoltaicas puede utilizarse para abastecer cualquier consumidor eléctrico, incluso para la calefacción / refrigeración mediante aerotermia o la carga de un vehículo eléctrico. En este sentido, los sistemas fotovoltaicos son más versátiles, ya que la energía eléctrica generada puede utilizarse para muchos propósitos diferentes.
Los sistemas fotovoltaicos constan generalmente de los siguientes componentes principales:
Paneles fotovoltaicos: también llamados paneles solares, placas solares o módulos fotovoltaicos, son los encargados de transformar la energía solar en energía eléctrica
Inversor: es el encargado de adecuar la energía eléctrica para su consumo en la vivienda
Batería: su utilización no es necesaria pero sí recomendable para el almacenamiento de la energía generada y su posterior utilización cuando sea necesaria
Puedes averiguar más sobre su funcionamiento en esta descripción detallada.
¿Qué ahorro obtendré de mi instalación fotovoltaica?
En Enerpop nos hemos tomado la molestia de sondear el mercado para ver qué ahorros prometen otras empresas. Nos hemos dado cuenta de que tienden a sobreestimar este punto, dado que generalmente asumen una tasa de autoconsumo del 100% (lo cual no sucede en ningún caso) y unos precios de la electricidad ahorrada muy por encima del mercado.
Por ello, nosotros hemos puesto a tu disposición este artículo, de manera que puedas contrastar los ahorros prometidos por las empresas y no te lleves sorpresas en el futuro.
Asimismo, puedes consultar en este enlace qué asunciones tenemos en cuenta y las referencias que utilizamos para los cálculos en nuestras ofertas.
También has de tener en cuenta que, gracias a nuestro Proceso 360º, obtendrás ahorros adicionales tras la instalación de tu sistema con Enerpop.
¿Qué potencia necesito?
Si te has tomado la molestia de pedir ofertas de una instalación fotovoltaica a diferentes empresas, te habrás dado cuenta de que la potencia de la instalación es probablemente el punto en el que más difieren unas ofertas de otras.
Por este motivo, nosotros analizamos tus consumos del último año (hora a hora) y los posibles consumos adicionales que vayas a tener en el futuro y, mediante nuestro algoritmo SolarMaster, te proponemos las instalaciones que ofrecen una mejor rentabilidad para ti y te proporcionamos un mapa de rentabilidades personalizado para tu caso.
Puedes averiguar más sobre cómo determinar la potencia que necesitas en este artículo.
¿Qué es SolarMaster?
Si te has tomado la molestia de pedir ofertas de una instalación fotovoltaica a diferentes empresas, te habrás dado cuenta de que existe cierta disparidad entre las distintas ofertas, sobre todo en lo relacionado a la potencia de las instalaciones ofertadas. ¿Alguna de las empresas se ha parado a analizar tus consumos de los últimos 12 meses de forma detallada (teniendo en cuenta que las facturas no aportan información detallada)? ¿Alguna de ellas te ha preguntado si pretendes instalar nuevos consumidores eléctricos o hacer uso de ellos (aire acondicionado, aerotermia, etc.)?
Nosotros sí prestamos atención a estos detalles y realizamos una simulación de decenas de instalaciones mediante nuestro avanzado algoritmo SolarMaster para saber exactamente cuáles son las que mejor rentabilidad te aportarán. Y lo hacemos al enviarte una oferta detallada, sin ningún tipo de compromiso.
También te enviamos un mapa de rentabilidades calculado para ti, en el que puedas basar la elección de las características de tu instalación (potencia y capacidad de batería) si es que no quieres acometer concretamente la que mejor rentabilidad te provea.
En este enlace puedes obtener más información acerca de nuestro algoritmo SolarMaster.
En nuestro algoritmo tenemos en cuenta los diferentes precios y características de todos los elementos que componen un sistema fotovoltaico, tales como:
Paneles fotovoltaicos: también llamados paneles solares, placas solares o módulos fotovoltaicos, son los encargados de transformar la energía solar en energía eléctrica
Inversor: es el encargado de adecuar la energía eléctrica para su consumo en la vivienda
Batería: su utilización no es necesaria pero sí recomendable para el almacenamiento de la energía generada y su posterior utilización cuando sea necesaria
Estructura: es la encargada de anclar los paneles fotovoltaicos al tejado o suelo, sirve para su soporte e impide que se mueva con el viento.
Cableado: es necesario que el cableado tenga las características apropiadas para estar a la intemperie o enterrado y soportar el voltaje suficiente en corriente alterna y continua (a veces se superan los 600 voltios). Es importante que éste cumpla siempre con la normativa y tenga la sección suficiente para evitar pérdidas del sistema.
Protecciones eléctricas: al igual que en cualquier instalación eléctrica, una instalación solar fotovoltaica requiere sus protecciones: puestas a tierra, fusibles de corriente continua, diferenciales clase AC, magnetotérmicos… ¡Muy importante cumplir escrupulosamente estos puntos porque se trata de seguridad!
Puedes averiguar más sobre su funcionamiento en esta descripción detallada.
¿Cuáles son las bases de cálculo?
Nos gusta ser transparentes en todo lo que hacemos y por ello ponemos nuestras bases de cálculo, referencias y asunciones a disposición de cualquiera que desee consultarlas. Gracias a ello, podrás decidir a tu propio criterio si estás de acuerdo con los valores que te presentamos en nuestras ofertas y no tendrás sorpresas en el futuro.
En este enlace puedes consultar nuestras bases de cálculo, referencias y asunciones utilizadas para el cálculo de datos como el ahorro esperado con las instalaciones fotovoltaicas o el periodo de amortización.
¿Cuáles son los beneficios de instalar placas solares?
Los beneficios de una instalación de placas solares en tu hogar son múltiples: ahorro, rentabilidad de la inversión, respeto al medio ambiente, posibilidad de tener un abastecimiento de energía ante cortes de suministro, independencia frente a las fluctuaciones de los precios y las compañías eléctricas, etc.
Si quieres saber más sobre los beneficios, puedes consultar nuestro artículo al respecto en este enlace.
También puedes pedirnos una oferta u obtenerla mediante nuestra calculadora para obtener datos sobre el ahorro y el impacto medioambiental que puedes conseguir.
En todas nuestras ofertas podrás encontrar información sobre los componentes de los instalaciones fotovoltaicas ofertadas tales como:
Paneles fotovoltaicos: también llamados paneles solares, placas solares o módulos fotovoltaicos, son los encargados de transformar la energía solar en energía eléctrica
Inversor: es el encargado de adecuar la energía eléctrica para su consumo en la vivienda
Batería: su utilización no es necesaria pero sí recomendable para el almacenamiento de la energía generada y su posterior utilización cuando sea necesaria
Puedes averiguar más sobre su funcionamiento en esta descripción detallada.
¿Cómo comparo entre diferentes ofertas de instalación?
Lo cierto es que existen muchos detalles a tener en cuenta en una oferta de una instalación fotovoltaica y, al no tratarse de importes despreciables, conviene estudiarlas y compararlas en detalle. En este sentido, hemos redactado este artículo exclusivamente para este propósito.
Si te decides a realizar la instalación, nos elijas finalmente o no, lo que queremos es que hayas tomado la decisión correcta y no te arrepientas en el futuro.
En cuanto a los elementos utilizados, es importante que te fijes tanto en los equipos principales como en otros elementos que a veces pasan desapercibidos pero que son de igual importancia:
Paneles fotovoltaicos: también llamados paneles solares, placas solares o módulos fotovoltaicos, son los encargados de transformar la energía solar en energía eléctrica
Inversor: es el encargado de adecuar la energía eléctrica para su consumo en la vivienda
Batería: su utilización no es necesaria pero sí recomendable para el almacenamiento de la energía generada y su posterior utilización cuando sea necesaria
Estructura: es la encargada de anclar los paneles fotovoltaicos al tejado o suelo, sirve para su soporte e impide que se mueva con el viento.
Cableado: es necesario que el cableado tenga las características apropiadas para estar a la intemperie o enterrado y soportar el voltaje suficiente en corriente alterna y continua (a veces se superan los 600 voltios). Es importante que éste cumpla siempre con la normativa y tenga la sección suficiente para evitar pérdidas del sistema.
Protecciones eléctricas: al igual que en cualquier instalación eléctrica, una instalación solar fotovoltaica requiere sus protecciones: puestas a tierra, fusibles de corriente continua, diferenciales clase AC, magnetotérmicos… ¡Muy importante cumplir escrupulosamente estos puntos porque se trata de seguridad!
Puedes averiguar más sobre su funcionamiento en esta descripción detallada.
¿Cuál es la normativa aplicable?
En Enerpop cumplimos escrupulosamente con la legislación aplicable en cada materia. En relación con las instalaciones fotovoltaicas, podrás estar segur@ de que hemos cumplido con ella, ya que:
- Reflejamos el cumplimiento de la normativa en la memoria técnica que entregamos tras la puesta en marcha de cada instalación
- Emitimos un boletín de la instalación al organismo responsable
- Legalizamos la instalación con la compañía distribuidora
Puedes consultar toda la normativa aplicable para cada tipo de instalación en este enlace.
¿cómo selecciona enerpop a sus fabricantes?
Nuestro proceso de selección es extremadamente minucioso, de manera que solo seleccionamos fabricantes de primera categoría y equipos de demostrada calidad. En el ámbito de la energía fotovoltaica, no recomendamos utilizar segundas marcas ya que esto conlleva en la mayoría de los casos rendimientos muy por debajo de lo prometido.
En este enlace puedes consultar más información sobre nuestra selección de fabricantes.
¿dónde realiza enerpop sus instalaciones?
Nuestras instalaciones solares se centran principalmente en el sector residencial, pero también abarcamos proyectos en comunidades de vecinos y naves industriales.
Realizamos instalaciones de paneles solares en Madrid y provincias cercanas tales como Toledo, Guadalajara, Ávila o Burgos.
No obstante, llevamos a cabo más de la mitad de nuestras instalaciones fotovoltaicas en Las Rozas, Majadahonda, Boadilla del Monte, Pozuelo, Torrelodones, Galapagar, Villalba, Alpedrete, El Escorial, Colmenarejo, Valdemorillo, Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada, Brunete, Villaviciosa de Odón, Hoyo de Manzanares, Colmenar Viejo, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
CREA UN IMPACTO EN EL MAÑANA. AHORA.
Obtén un presupuesto para tu instalación fotovoltaica
Precio cerrado y sin compromiso adaptado a tus necesidades