Las ayudas para placas solares previstas por la Administración permiten abaratar este tipo de instalaciones. El objetivo es reducir los costes para el consumidor, fomentando el uso de la energía solar.
Las instalaciones orientadas al aprovechamiento de energía solar requieren cierta inversión inicial; en este sentido, las subvenciones directas, bonificaciones y deducciones te permiten abaratar el coste de la instalación, acortando los tiempos necesarios para amortizar el coste de una instalación de placas solares.
Súmate al autoconsumo, te contamos las claves para obtener las subvenciones para instalaciones de placas solares
Se entiende por autoconsumo solar todas aquellas instalaciones solares destinadas al autoabastecimiento, ya sea de viviendas, comunidades, comercios o industrias. En el caso de la energía solar fotovoltaica, las placas solares vienen a abastecer gran parte de los consumos eléctricos de los diferentes consumidores.
La mayoría de las instalaciones que se llevan a cabo en España tienen que ver con redes solares de autoconsumo, es decir, se trata de particulares, comunidades o empresas que instalan paneles solares para su propio aprovechamiento. Las subvenciones para placas solares permiten abaratar la instalación de este tipo de sistemas de generación de energía limpia.
Subvención para placas solares ¿Quiénes pueden solicitarla?
Cualquier persona puede solicitar una subvención para placas solares. La gran mayoría de Administraciones dispone de mecanismos, ya sea mediante bonificaciones o mediante subvención directa, para ayudar a la compra e instalación de placas solares.
En España, la mayoría de instalaciones relacionadas con la energía solar pueden solicitar una subvención o bonificación, lo cual permite mejorar los periodos de amortización de las instalaciones de paneles solares.
Qué es el IBI y cuál es la bonificación del IBI por instalación de placas solares
El IBI es el Impuesto sobre los Bienes Inmuebles, un impuesto que pagan anualmente todos los propietarios de viviendas. Es de carácter municipal y, por lo tanto, son los Ayuntamientos los encargados de recaudar y gestionar este impuesto.
A finales de 2020, el 41% de los Ayuntamientos de municipios por encima de los 10.000 habitantes ofrecía a sus ciudadanos una rebaja del IBI en caso de instalación de placas solares. Mediante esta rebaja del IBI se busca amortizar, al menos en parte, el coste de la instalación.
El ICIO y la bonificación por instalación de energía renovable
El ICIO es el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, el cual se aplica con la solicitud de licencia urbanística para la instalación de paneles solares. Al igual que sucede con la bonificación del IBI para placas solares, la ayuda para el ICIO no es una subvención directa, sino que se trata de una bonificación en un impuesto.
El ICIO es de carácter municipal, por lo tanto es responsabilidad de cada Ayuntamiento establecer y conceder esta ayuda.
Deducciones del IRPF por el uso de energía solar
El IRPF es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es decir, los impuestos que se pagan por las ganancias económicas de las personas físicas. El Estado o las diferentes Comunidades Autónomas pueden establecer una rebaja en el IRPF siempre que se declare una instalación de tipo solar en una vivienda.
Esta ayuda se hace efectiva siempre que se incluya en la declaración de la renta, por tanto, depende del titular incluir la instalación solar en su propia declaración, para recibir la bonificación.
Es importante señalar que el titular debe cumplir dos requisitos imprescindibles para beneficiarse de las subvenciones para placas solares mediante IRPF:
- Debe ser el titular del inmueble en el que se han instalado las placas solares.
- La instalación ha sido realizada por una empresa autorizada.
En Enerpop somos una empresa instaladora oficial, por lo tanto, puedes solicitar una bonificación al declarar tu IRPF en placas solares de nueva instalación.
Subvenciones de las Comunidades Autónomas para la instalación de placas solares
También es importante conocer las ayudas y subvenciones que establecen las Comunidades Autónomas en relación con la instalación de las placas solares.
Cada una de las 17 autonomías establece una serie de ayudas, en unos casos directas y en otros casos mediante bonificaciones (de IRPF), con el objetivo de incentivar la instalación de placas solares, tanto en viviendas particulares como en otros espacios urbanos.
La subvenciones directas están sujetas a convocatoria y, por tanto, no tienen carácter permanente, aunque en muchos casos se conceden con carácter retroactivo, es decir, se puede obtener una subvención incluso si la instalación se ha llevado a cabo antes del plazo de apertura de solicitudes.
Es importante que te informes acerca de las ayudas para placas solares en tu Comunidad Autónoma, ya que este tipo de subvención puede suponer un gran ahorro sobre el coste total de la instalación solar.