A continuación tratamos de resumirte de una forma clara y concisa los principales beneficios aportará una instalación fotovoltaica en tu vivienda:

Rentabilidad

La energía solar fotovoltaica es la tecnología de generación de energía renovable que se está imponiendo en el sector residencial en comparación con otras tecnologías como la eólica y la solar térmica. Esto se debe a que los precios, las eficiencias y la fiabilidad que alcanzan hoy en día los equipos permiten rentabilidades razonables para los usuarios domésticos gracias a los ahorros de electricidad generados. Además, la energía fotovoltaica es:

  • Muy versátil, ya que puede utilizarse para cualquier consumidor eléctrico
  • Modular, con lo que puede ampliarse fácilmente en función de las necesidades (se pueden añadir paneles fotovoltaicos, una batería, etc.).

Si se tiene en cuenta la rentabilidad que ofrecen los depósitos bancarios y los riesgos o grandes desembolsos que requieren las inversiones en renta variable e inmuebles, las instalaciones fotovoltaicas resultan una alternativa atractiva desde el punto de vista financiero.

Puedes obtener una estimación de tus ahorros mediante nuestra calculadora de presupuestos o pedirnos un presupuesto detallado para que nosotros calculemos de una forma precisa los ahorros y tiempos de retorno esperados mediante nuestra herramienta SolarMaster.

Asimismo, en viviendas aisladas de la red eléctrica, la energía solar fotovoltaica (con almacenamiento) presenta una alternativa muy atractiva, ya que evita el tendido de una línea eléctrica hasta la vivienda y es capaz de abastecer cualquier consumo eléctrico, incluyendo calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria (ACS) si se hace uso de aerotermia. También presenta una alternativa económicamente atractiva frente al uso de generadores diésel ya que el gasto de éstos en combustible es elevado.

Respeto hacia el medio ambiente

Toda la energía generada por el sistema fotovoltaico servirá para evitar la emisión de gases contaminantes y de efecto invernadero (principalmente CO2, aunque también partículas, Sox, NOx y otros) por el parqué de generación eléctrica Español, lo cual contribuye a la lucha contra el cambio climático y mejora las condiciones de la atmósfera que respiramos. Lee más acerca del cambio climático

En todas nuestras ofertas indicamos los árboles equivalentes plantados en base a la cantidad de CO2 evitado, lo cual corresponde con tu contribución a la lucha contra el calentamiento global. Puedes obtener una primera indicación mediante nuestra calculadora de presupuestos y consultar nuestras bases de cálculo para más información.

Mejora de la calificación energética de la vivienda

Gracias a la instalación de un sistema de generación fotovoltaica se consigue una mejora de la calificación energética de la vivienda (generalmente de varios escalones). Esta mejora sirve para obtener una reducción en el impuesto de bienes inmuebles (IBI) en gran cantidad de municipios Españoles y aumenta la valoración de la vivienda (tanto para su venta como para su alquiler).

Menor dependencia del precio de la energía eléctrica

Las fluctuaciones del precio de la energía eléctrica se ven suavizadas gracias a que gran parte del consumo eléctrico de la vivienda puede ser abastecido mediante la instalación fotovoltaica. Llevado al extremo, puede llegar a prescindirse de un contrato de suministro de energía eléctrica en instalaciones asiladas de la red eléctrica.

Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)

En los casos en los que se originen cortes habituales del suministro de energía eléctrica, se puede hacer uso de un sistema SAI (o UPS según sus siglas en inglés) que proporcione a la vivienda de una alimentación alternativa de energía eléctrica durante los apagones.

Sinergias con instalaciones de aerotermia y carga de vehículos eléctricos

 

Sinergias entre fotoltaica, aerotermia y cargador de vehículos eléctricos

 

La aerotermia aumenta la rentabilidad de las instalaciones fotovoltaicas ya que:

  • Aumenta el consumo eléctrico de la vivienda, lo cual promueve la instalación de sistemas fotovoltaicos más grandes, que suelen ser más rentables que los pequeños
  • Genera un consumo constante y predecible
  • Genera un consumo en los meses de verano debido a la refrigeración de la vivienda, lo cual permite no desechar gran parte de la energía fotovoltaica en los meses en los que el sol incide con más energía

Por otro lado, gracias a los cargadores de vehículos eléctricos que utilizamos en Enerpop, es posible hacer uso del excedente de energía solar fotovoltaica para cargar el vehículo eléctrico, lo cual mejora el aprovechamiento de las instalaciones fotovoltaicas y, por ende, su rentabilidad y periodo de amortización.

Menor dependencia del exterior

Finalmente, la energía fotovoltaica ayuda a reducir la gran dependencia del exterior de países como España, ya que reduce la producción de energía del parqué de generación eléctrica, que a su vez depende de ciertos combustibles obtenidos del exterior como son el gas natural, el uranio o el carbón.

¿Cómo empezar?

Si quieres ir obteniendo una oferta estimativa para tu instalación fotovoltaica, puedes calcularla tú mism@ con nuestra calculadora de presupuestos.

Si, por el contrario, quieres obtener directamente una oferta perfectamente ajustada a tus necesidades, pídenos un presupuesto detallado.

Una vez recibida la información necesaria, te enviaremos una oferta perfectamente ajustada a tus necesidades en menos de 48 horas. En esta oferta obtendrás información acerca de:

  • Precio y características de la instalación
  • Energía aprovechada y ahorro obtenido
  • Rentabilidad y periodo de retorno de la instalación
  • Estimación de árboles equivalentes plantados en base al CO2 evitado

Y, como siempre, estaremos a tu completa disposición para asesorarte en todo lo que necesites a partir de este mismo momento. ¡Contáctanos!