Instalación de Aerotermia en Vivienda Unifamiliar
Reduce un 65% tus facturas y tu contribución al cambio climático
Nuestros sistemas de Energía Aerotérmica
Como instaladores de aerotermia te presentamos nuestras 2 alternativas para que escojas la que más te guste
Calefacción + Refrigeración
Con un sistema de aerotermia para calefacción, podrás actuar sobre alrededor del 85% de los consumos en gas (u otro combustible) de tu vivienda y reducirlos un 65%. Además, podrás hacer uso de refrigeración mediante aerotermia para tu vivienda en verano de una manera extremadamente eficiente.
La instalación dura aproximadamente dos días y se adapta fácilmente a tu sistema existente, ya sea de suelo radiante o radiadores. En el primer caso, podrás disponer de refrigeración a través del suelo radiante sin necesidad de añadir ningún complemento adicional, mientras que en el segundo caso será necesario sustituir alguno de los radiadores de las estancias a refrigerar por un fancoil.
Esta instalación consta de una unidad exterior, encargada de generar frío /calor, una unidad interior (solo en el caso de máquinas split) y un depósito de inercia. Generalmente, también se recomienda la sustitución de la bomba de circulación existente.
Calefacción + Refrigeración + ACS*
Con una instalación de aerotermia completa, podrás sustituir el 100% de tus consumos en gas (u otro combustible), con lo que además podrás cortar el suministro de combustible y ahorrarte el coste fijo del contrato. Todo con un rendimiento un 400% superior a una caldera tradicional.
La duración es de un día adicional a una instalación para solo calefacción + refrigeración. Asimismo, es necesario interrumpir el suministro de ACS durante un día como máximo.
En este caso es necesario añadir al sistema una válvula de 3 vías, que decida cuándo dar prioridad a la calefacción o el ACS, así como un depósito para el ACS que, como mínimo, deberá disponer de 200 a 300 litros. Por este motivo, es importante disponer de un espacio entre uno y dos metros cuadrados en el interior de la vivienda para alojar los equipos.
*Agua caliente sanitaria
¿Qué es la Aerotermia?
La aerotermia es un tipo de bomba de calor, que funciona obteniendo la energía en forma de calor del aire exterior (de ahí “aero” – “termia”) para introducirla en el interior de un inmueble a través del sistema de radiadores o suelo radiante previsto (si se trata de obra nueva) o existente (en caso de reformas).
Con los sistemas de aerotermia es posible generar calefacción, refrigeración y ACS, incrementando entre un 350% y un 450% el rendimiento de sistemas de calefacción tradicionales, motivo por el cual se trata de una de las alternativas más rentables y respetuosas con el medio ambiente para la climatización de viviendas. Al igual que la geotermia, se considera la aerotermia una energía renovable.
Partes de un sistema de aerotermia
A continuación puedes ver los elementos que conforman un sistema de aerotermia. Como puedes comprobar, no difieren mucho de los de una caldera tradicional: calentador, válvula de tres vías, bomba de circulación y algún elemento adicional. Por este motivo, también suele llamarse a estos sistemas «caldera de aerotermia» de forma coloquial y su instalación no implica grandes complicaciones y se adapta fácilmente a instalaciones existentes.
Cabe indicar que la imagen se refiere a un sistema monobloc, es decir, con el intercambiador gas-agua y la bomba de impulsión incluidos dentro de la unidad exterior. En el caso de sistemas de aerotermia partidos (también llamados split o bi-bloc), es necesario añadir en el interior de la vivienda un módulo hidráulico adicional que integre dichos elementos.
Unidad exterior
La máquina de aerotermia “roba” energía al aire exterior de una manera extremadamente eficiente: por cada caloría consumida, consigue obtener 4 calorías del aire. Además, el sistema es capaz de generar calor en invierno y frío en verano.
Válvula 3 vías
Una válvula de tres vías es la encargada de derivar el flujo de agua bien hacia el calentamiento de ACS o bien hacia la calefacción o refrigeración. En sistemas split esta válvula suele estar integrada dentro del módulo hidráulico interior.
Depósito de ACS
El depósito de Agua Caliente Sanitaria (ACS) es el encargado de almacenar el agua caliente para su posterior uso. Este depósito es necesario debido a que las instalaciones de aerotermia no suelen disponer de capacidad para calentar una ducha en modo directo.
Depósito de inercia
Un pequeño depósito de inercia y desacoplador hidráulico garantiza un funcionamiento correcto y sin problemas. La bomba de circulación se acopla a uno de los lados de este depósito y es la encargada de mover el agua a través del sistema de suelo radiante y/o radiadores y/o fancoils.
Instalación existente
En reformas, el calor o frío generado se transmite al interior de la vivienda mediante la instalación de calefacción existente (radiadores, suelo radiante, etc.), con lo cual se integra fácilmente y requiere poca obra.
¿Cómo funciona la climatización por Aerotermia?
El mecanismo de la climatización por aerotermia consiste en un ciclo frigorífico, como sucede con las neveras, salvo que, en este caso, puede generar tanto frío como calor. De esta forma, cuando se encuentra en modo calefacción, el medio exterior (en este caso del aire) se encarga de subir la temperatura en la etapa fría de este ciclo, la evaporación. Por el contrario, cuando se encuentra en modo refrigeración, se invierte el ciclo y el medio exterior hace descender la temperatura en la etapa de compresión, también conocida como foco caliente.
El frío o calor generado se transfiere al agua mediante un intercambiador de calor y, posteriormente, este agua es impulsada a través del sistema de calefacción / refrigeración o ACS, según proceda. En sistemas de aerotermia monobloc, el intercambiador se encuentra dentro de la unidad exterior, mientras que en sistemas split o bibloc, se encuentra de forma separada en el interior de la vivienda.
Beneficios de la Aerotermia en una vivienda unifamiliar
Son muy numerosos los beneficios de apostar por este tipo de sistemas de calefacción, refrigeración y ACS, entre los cuales podemos destacar algunos como:
- Mayor rentabilidad: debido a su elevada eficiencia y a su coste contenido en comparación con otras alternativas
- Sostenibilidad: reduce las emisiones de CO2 entre un 55% y un 80% en comparación con sistemas tradicionales
- Confort: mantiene una temperatura homogénea a través de toda la vivienda y durante todo el día
- Refrigeración además de calefacción: altamente eficiente y sin resecar el aire a diferencia de los aires acondicionados
- Sinergias con instalaciones fotovoltaicas: aprovecha la producción de energía de los paneles solares
- Facilidad y rapidez de instalación: el nuevo sistema se adaptará a la instalación existente y estará listo en 2-3 días
No obstante, también te recomendamos que te informes de si este tipo de instalación es apropiada para tus necesidades.
Sistemas de Calefacción por Aerotermia: La tecnología del futuro
La aerotermia (y las bombas de calor en general) es la tecnología llamada a sustituir todos los sistemas de calefacción por combustión tradicionales de aquí al año 2050. Esto se debe a que el rendimiento de la aerotermia es, de media, 4 veces superior al de las alternativas tradicionales, motivo por el cual se considera la aerotermia una energía renovable.
Asimismo, Europa y otras naciones están apostando fuertemente por un modelo energético que elimine los combustibles fósiles y supla la energía para los consumos en calefacción, transporte y electricidad a través de energías renovables (eólica, fotovoltaica, solar térmica, etc.). Para esto es necesario, entre otros, electrificar la calefacción de las viviendas, lo cual se consigue principalmente mediante el empleo de instalaciones de aerotermia.

Gasoil
%
Eficiencia

Gas
%
Eficiencia

Electricidad
%
Eficiencia

Aerotermia
%
Eficiencia
Principales características de los sistemas de Aerotermia

Calefacción
Recordemos que la eficiencia de la aerotermia se sitúa en torno al 370% – 420% (y subiendo), en comparación con el 75%-90% de los sistemas de combustión. De este modo estarás apostando con la aerotermia por las energías renovables.

Refrigeración y Aire Acondicionado
Adicionalmente, podrás disponer de refrigeración y aire acondicionado gracias a tu instalación de aerotermia. En sistemas con radiadores, es necesario sustituir alguno de los radiadores de las estancias a refrigerar por un fancoil mientras que para sistemas con suelo radiante no son estrictamente necesarios.
Además, la aerotermia no reseca el aire ni expulsa chorros fríos, con lo que es más agradable y saludable que los sistemas tradicionales de aire acondicionado tradicionales.

Aerotermia para ACS
El rendimiento de estas soluciones se sitúa en torno al 300% – 330%, aunque depende del ACS almacenada: cuanto más baja más eficiente.

Suelo Radiante y Radiadores
Los sistemas de aerotermia son válidos tanto para instalaciones con suelo radiante como radiadores y se adaptan fácilmente a cualquiera de los dos sistemas.
Cabe indicar que, en el caso de una instalación con radiadores, la eficiencia es aproximadamente un 15% inferior a la alternativa con suelo radiante (alrededor de un 370% frente a un 420%), donde la temperatura de impulsión es más baja.
Precio de nuestra Instalación de Aerotermia
El coste de una instalación de aerotermia para una vivienda unifamiliar de unos 160 m2 y razonablemente bien aislada, suele rondar los 9.500€ sin ACS y 11.000€ con ACS (IVA incluido), permitiendo unos ahorros de unos 1.300€ en comparación con instalaciones de gas natural e incluso mayores si se compara con sistemas de gasoil, propano, etc. Por este motivo, el periodo de amortización suele rondar los 6-7 años cuando se emplean estos sistemas para renovar instalaciones de calefacción al final de su vida útil y se evita con ello la instalación de una nueva caldera de combustión. Asimismo, no olvidemos que existen muchos otros beneficios de los sistemas de aerotermia aparte del ahorro económico.
Cabe indicar que el precio de las instalaciones de aerotermia no es proporcional a su potencia, es decir, el ratio €/kW es más bajo cuanto mayor sea la potencia de la instalación. Es por este motivo que recomendamos la instalación de sistemas de aerotermia en viviendas con unos consumos en calefacción a partir de 1.000€ – 1.200€ al año, lo cual equivale a instalaciones de unos 8 kW, con el objetivo de conseguir unas rentabilidades atractivas.
Si estás buscando presupuesto para una instalación de aerotermia puedes solicitárnoslo a través de nuestro formulario u obtenerlo tú mism@ a través de nuestra calculadora de presupuestos de aerotermia. En la oferta te indicaremos el precio de la aerotermia para tu vivienda unifamiliar así como otros datos como el ahorro, la eficiencia y el impacto medioambiental esperados, todo adaptado a tu caso.
¿Es la aerotermia una bomba de calor normal?
Es necesario hacer hincapié en que, a pesar de basarse en el mismo principio de funcionamiento, los equipos de aerotermia son diferentes a las bombas de calor tradicionales para viviendas, también llamadas de expansión directa. En este sentido, los fabricantes de aerotermia se afanan por crear máquinas más eficientes, más sofisticadas, más robustas (preparadas para un funcionamiento continuo y prolongado) y más silenciosas que una bomba de calor al uso, motivo por el cual las tecnologías de vanguardia suelen aplicarse antes a los productos de aerotermia.
Es fácil realizar una comparación: mientras la unidad exterior de una bomba de calor tradicional de 8 kW pesa unos 60 kg, la de una aerotermia pesa nada menos que 115 kg (prácticamente el doble) debido a la cantidad de material y sistemas adicionales necesarios para conseguir las mejoras en eficiencia, vida útil, sonoridad, sofisticación, etc.
Por estos motivos, si decides dar el paso a comprar una instalación de aerotermia para tu vivienda unifamiliar, recomendamos siempre recurrir a fabricantes de primera línea y empresas instaladoras de aerotermia con suficientes conocimientos acerca de la tecnología. En este sentido, Enerpop realiza sus instalaciones con aerotermia Saunier Duval, técnicamente idéntica a la aerotermia Vaillant (ambas pertenecientes al mismo conglomerado alemán Vaillant Group).
PROCESO 360º
Proceso de instalación del sistema de Aerotermia
Fácil y sin complicaciones: Lo hacemos todo para que tú no tengas que hacer nada

Paso 1
Analizamos y optimizamos tu factura eléctrica, consiguiendo un ahorro en torno al 15%.

Paso 2
Realizamos una breve auditoría energética de tu vivienda para reducir consumos y conseguir ahorros adicionales.

Paso 3
Realizamos el diseño, la instalación y la puesta en marcha en un visto y no visto y con los mejores acabados para que todo quede perfecto.

Paso 4
Te entregamos una memoria técnica de la instalación junto a los manuales de uso y recomendaciones.

Paso 5
Realizamos un seguimiento de tus consumos durante los primeros meses para optimizar los sistemas en función de tu uso.

Paso 6
Opcionalmente, podemos realizar el mantenimiento de tu instalación aerotérmica o emitir un certificado energético de tu vivienda.

Paso 7
Te damos un servicio permanente de atención al cliente rápida y eficaz.
Presupuesto para instalación de Aerotermia en tu vivienda
¿Quieres comprar un sistema de aerotermia y necesitas más información?
Pídenos un presupuesto y te informaremos detalladamente acerca del proceso, así como del precio de la instalación de aerotermia para tu vivienda unifamiliar y de los ahorros esperados para tu caso en particular. Si estás interesad@ en recibir una oferta vinculante, además será necesaria una visita comercial por parte de uno de nuestros técnicos.
No olvides que también puedes obtener una oferta preliminar a través de nuestra calculadora de presupuestos de aerotermia. Debes tener en cuenta que el margen de error es más amplio en este caso, dado que los datos introducidos no están validados por nuestro personal.
NUESTROS 3 MANDAMIENTOS
Por qué elegirnos como instaladores de Aerotermia
Como empresa de aerotermia velaremos por que se cumplan nuestros 3 mandamientos

Honestidad
No engañamos ni prometemos ahorros que nunca conseguirás ni trataremos de venderte instalaciones que no tienen sentido para ti.

Legalidad
Cumplimos todas las normas técnicas y requisitos legales a rajatabla, nada de piratas. Al final de la página puedes consultar nuestro Registro Industrial Nº 203641 para instalaciones térmicas y eléctricas, categoría especialista, lo cual certifica nuestra habilitación.

Rapidez
Respondemos a la velocidad de la luz, dando respuesta a cualquier consulta en menos de 48 horas por norma general.
Además…
¿No te lo crees? Pídenos presupuesto y compruébalo.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Toda la información sobre la Aerotermia para tu vivienda
Nuestros expertos te ayudan a resolver todas tus dudas.
¿Por qué se complementan fotovoltaica, aerotermia y vehículos eléctricos?
Desde nuestro punto de vista, la calefacción (y refrigeración) mediante aerotermia, la generación de energía fotovoltaica y el transporte mediante vehículos eléctricos son las tecnologías que terminarán imponiéndose en el sector residencial (español) y son el grupo de...
Normativa aplicable a cada tipo de instalación
Dependiendo de qué tipo de instalación y/o actividad se trate, habrá que tener en cuenta la normativa correspondiente. A continuación resumimos la normativa y sus principales puntos en relación a las instalaciones fotovoltaicas, de climatización eléctrica y de carga...
¿Cómo elegir la mejor oferta de aerotermia?
En Enerpop entendemos que la selección de una oferta para una instalación de aerotermia no es una tarea sencilla y por ello hemos querido facilitártelo. Como quien compara a la hora de comprarse un coche, creemos que deberías tener en cuenta, como mínimo, los puntos...
Preguntas Frecuentes
¿EXISTEN POSIBILIDADES DE FINANCIACIÓN?
Sí. Enerpop dispone de acuerdos con entidades bancarias para financiaciones especialmente dirigidas a instalaciones de energía renovables en el el sector residencial. Dichas financiaciones suelen ofrecer un 5,5% TIN (2020), 120 meses de periodo de amortización y una cuantía máxima en torno a los 35.000€.
¿INSTALA ENERPOP AEROTERMIA CON SUELO RADIANTE?
Sí. En caso de requerirlo, realizamos también instalaciones aerotermia con suelo radiante y refrescante, tanto en obra nueva como en reforma.
¿CÓMO COMPARO ENTRE OFERTAS DE EMPRESAS DE AEROTERMIA?
Lo cierto es que existen muchos detalles a tener en cuenta en una oferta de una instalación de aerotermia y, al no tratarse de importes despreciables, conviene estudiarlas y compararlas en detalle. En este sentido, hemos redactado un artículo para saber comparar ofertas de diferentes empresas de aerotermia.
Si te decides a realizar la instalación, tanto si finalmente nos eliges como si no, lo que queremos es que hayas tomado la decisión correcta y no te arrepientas en el futuro.
¿CUÁNTO AHORRO CON AEROTERMIA?
El ahorro conseguido mediante un sistema de aerotermia depende de varios factores como el tipo de instalación, la eficiencia de los diferentes sistemas o el precio de la electricidad y el combustible.
Puedes calcular o solicitarnos un presupuesto de aerotermia donde conocerás el ahorro económico y medioambiental para tu caso en particular, o también puedes consultar nuestra comparativa de sistemas de calefacción.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA AEROTERMIA?
Son muchos los beneficios de las instalaciones de aerotermia como para resumirlos en un párrafo, con lo que te animamos a consultar nuestro artículo detallado acerca de las ventajas que aportan los sistemas de aerotermia.
¿ES POSIBLE INTEGRAR LA AEROTERMIA CON OTRAS ENEGERGÍAS RENOVABLES?
La aerotermia se integra especialmente bien con instalaciones de energía solar fotovoltaica y con sistemas de energía termosolar, ya sean nuevos o preexistentes, así como energía eólica, aunque ésta última sea una energía renovable de uso limitado en el sector residnecial.
¿ES ENERPOP INSTALADOR ESPECIALIZADO EN AEROTERMIA?
Sí, Enerpop es instalador especializado en aerotermia, así como en energía fotovoltaica y sistemas de carga de vehículos eléctricos.
Para ello, Enerpop dispone de las habilitaciones por parte del Ministerio de Industria como instaladora y mantenedora RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios). En el pie de esta página puedes consultarlas.
¿POR QUÉ ES UNA ENERGÍA RENOVABLE LA AEROTERMIA?
Este tipo de sistemas son capaces de entregar más potencia calorífica de la que consumen «robando» energía al aire exterior, la cual es considerada como energía renovable.
Es por este motivo que, al igual que la geotermia, que «roba energía del subsuelo»,se considera la aerotermia una energía renovable.
¿SOLO INSTALACIONES DE AEROTERMIA EN VIVIENDA UNIFAMILIAR?
Por el momento, Enerpop solo realiza instalaciones de aerotermia en viviendas unifamiliares (salvo algunas excepciones), dado que generalmente es complicado conseguir adecuar los sistemas de aerotermia al espacio disponible y las características de viviendas en altura.
¿CUÁL ES EL PRECIO DE UNA INSTALACIÓN DE AEROTERMIA?
Tal y como comentamos más arriba, el precio de una instalación de aerotermia para una vivienda unifamiliar de unos 160 m2 es de 11.000€, incluyendo ACS. Esto conlleva unos periodos de retorno que generalmente se sitúan en torno a los 4-7 años, dependiendo de varios factores. Estos datos son de referencia para instalaciones y climas como el de Madrid.
CREA UN IMPACTO EN EL MAÑANA. AHORA.
Obtén un presupuesto para la instalación de Aerotermia en tu hogar
Precio cerrado y sin compromiso adaptado a tus necesidades